"Cuando vives lo que hemos vivido en el fútbol femenino, entiendes mejor las luchas de los demás", dice Millie Bright. "Te das cuenta de las barreras que enfrentan las personas. Ves lo difícil que es superar estos problemas. Cada día, luchan solo para vivir. Literalmente, solo para vivir. No pides ser mejor que nadie, solo quieres existir. Quieres hacer lo que amas, ya sea en el deporte o en otras cosas. Esas cosas son parte de tener una vida completa. Todos merecen una vida plena."
| Millie Bright sober el fútbol: ‘ Es social. Es una terapia. Es un lugar seguro donde puedes confiar en la gente/ Fuente: The Guardian |
Millie Bright es jugadora de fútbol. Juega como defensa en el Chelsea y en la selección de fútbol femenina de Inglaterra. Bright habló sobre el poder del fútbol con Suzanne Wrack, una periodista, en Cobham. Cobham es el lugar donde el Chelsea femenino entrena.
El año pasado, Bright visitó un campo de fútbol en su pueblo natal, Killamarsh. Este campo fue nombrado en su honor, el “Campo Millie Bright”. El club de fútbol del pueblo recibió dinero para este campo y otros 29. El dinero vino de la Premier League, la Asociación de Fútbol Inglesa, y un fondo del gobierno para las futuras "Lionesas" (nombre del equipo de fútbol femenino de Inglaterra).
"Fue un gesto increíble porque no lo pedimos", dice Bright sobre el campo. "Fue un momento muy especial en Killamarsh. Ahora, todos vivimos lejos de nuestras ciudades natales. Jugamos en algunos de los mejores equipos del mundo. Sacrificas tu hogar, extrañas a tu familia y a tu comunidad para hacerlo. Siempre tenemos una parte de nosotras. No importa dónde estemos. Eso es muy importante para nosotras."
Bright es muy apasionada por el fútbol base, el fútbol de los más pequeños, y el impacto que tiene en las personas. En su rol como embajadora de la Fundación del Fútbol, ha recibido cartas de niñas que han jugado en su campo.
"Realmente toca el corazón", dice. "Hay mucha gente en mi pueblo que me ha ayudado. El mensaje que quiero dar es que no importa de dónde seas. Si quieres ser profesional, jugar en Wembley y ganar trofeos, puedes hacerlo. No importa lo que te digan los demás, yo siempre estaré allí para apoyarte y decirte: ‘Tú puedes hacerlo’.”
Bright también se siente muy feliz de apoyar a sus sobrinos. Ella quiere que tengan las oportunidades que merecen y, sobre todo, que se sientan libres y seguros de sí mismos.
Uno de sus sobrinos tiene TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) y es autista. Millie ha visto cómo el fútbol ha ayudado a su sobrino a ganar confianza y a aprender a manejar sus emociones.
"Juega en su equipo local y la confianza que eso le ha dado es increíble", dice Bright. "Aunque tenga TDAH y sea autista, es bienvenido en su equipo. Puede jugar, meter goles y trabajar con todos sin importar su origen. Todos somos diferentes, pero esa es la belleza de ser individuos."
Hace poco, Lucy Bronze, compañera de Bright en el Chelsea y en la selección de Inglaterra, habló sobre su diagnóstico de TDAH y autismo. Bright se siente muy orgullosa de que Lucy haya compartido su historia. "Es algo muy mal entendido. Mi sobrino nunca sonríe, pero dice: ‘Estoy sonriendo por dentro’. La gente lo ve triste, pero no lo está", explica Bright.
Bright también quiere que los aficionados entiendan que, con el crecimiento del fútbol femenino, ya no pueden firmar autógrafos y hacerse fotos con todos después de los partidos. "Es muy difícil porque las multitudes crecen", dice. "Tenemos que cuidarnos. Ahora firmamos solo por 15 minutos después del partido, antes de que la seguridad nos lleve adentro. Queremos dar lo mejor de nosotras, pero también necesitamos cuidar nuestros cuerpos después del juego."
Glosario:
- Natal: Lugar donde naciste.
- Lionesas: Nombre del equipo femenino de fútbol de Inglaterra.
- Fundación del Fútbol: Organización que apoya a los jóvenes futbolistas y promueve el fútbol femenino.
- TDAH: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, es una condición que afecta la concentración y la impulsividad.
- Wembley: Estadio famoso en Inglaterra, lugar donde se juegan partidos importantes.
0 Comentarios