16px

El debut de las London City Lionesses en la máxima categoría del fútbol femenino inglés fue vibrante y lleno de emoción. Su rival no era cualquiera: el Arsenal, uno de los grandes favoritos al título. En un Emirates Stadium lleno de energía, el partido tuvo intensidad, goles y momentos de altísimo nivel. Al final, el Arsenal se impuso con una goleada por 4-1, aunque las Lionesses demostraron carácter y pelearon de tú a tú durante buena parte del encuentro.

El arranque fue de mucho estudio. Los primeros quince minutos se jugaron con ambos equipos presionando arriba y sin regalar espacios. El partido era intenso, pero sin ocasiones claras. Fue entonces cuando llegó la gran sorpresa: un penalti a favor de las recién ascendidas Loncon City Lionesses. Kosovare Asllani tomó la responsabilidad. Con pierna derecha, Asllani colocó el balón raso y paralelo al arco. La portera Van Domselaar adivinó la dirección, pero no llegó a detenerlo. Era el 0-1 y la historia ya tenía un capítulo inolvidable para las visitantes, que celebraron su primer gol en la WSL.

El Arsenal reaccionó pronto. Sin cambiar su idea de juego, siguió construyendo desde atrás y buscando a sus atacantes diferenciales. Alrededor del minuto 25, Sophia Smith recibió en tres cuartos de cancha. La estrella canadiense encaró, dejó atrás a su marca y, desde la medialuna del área, soltó un disparo fortísimo con la derecha. El balón entró directo a la red, sin que Lete pudiera hacer nada. Fue un golazo que animó al estadio y devolvió la igualdad.

El gol animó a las Gunners, que pasaron a dominar el juego. Pelova tuvo el segundo en un disparo dentro del área, pero Kumagai salvó sobre la línea. Después, Russo se inventó una asistencia para Smith, que casi convierte de volea, aunque demasiado cruzada. Y más tarde, Chloe Kelly probó también desde dentro del área, pero su disparo terminó en la red lateral. El Arsenal estaba cada vez más cerca de ponerse por delante.

Y lo logró justo al final del primer tiempo. Russo, muy activa por la derecha, metió un pase raso y perfecto al área pequeña. Allí apareció Chloe Kelly, que no falló y con un disparo fuerte y ajustado firmó el 2-1. Con ese marcador se fueron al descanso. El Arsenal ya mandaba, pero las Lionesses habían demostrado personalidad, valentía y que no habían llegado a la WSL solo a participar.

En la segunda parte, el Arsenal mantuvo la iniciativa. El dominio era suyo, aunque en los primeros minutos no se generaron ocasiones muy claras. La defensa de las Lionesses seguía resistiendo bien y su presión alta complicaba la salida de balón local. Kelly lo intentó de nuevo con un disparo que rebotó en Roddar y se fue a córner. Más tarde, Foord encaró por la banda tras un saque largo de Lete, pero Linari llegó a tiempo para despejar.

Durante varios minutos, el partido se volvió de ida y vuelta, con transiciones rápidas y mucho ritmo. Las Lionesses intentaban tener el balón, pero la presión del Arsenal era díficil de superar y siempre les obligaba a cometer errores.

Finalmente, el esfuerzo visitante empezó a pasar factura. En el minuto 83 llegó el tercer gol. Stina Blackstenius recibió un pase filtrado, controló con clase y definió con el exterior de su pierna derecha. El balón cruzado entró pegado al segundo palo, imposible para la portera. Apenas un minuto después, otra presión alta del Arsenal forzó un error de Kumagai en la salida de balón. Beth Mead recuperó el balón y puso un centro perfecto para que Frida Maanum, entrando desde atrás, cabeceara a la red. En solo dos minutos, el marcador pasó de 2-1 a 4-1, sentenciando el partido.

El tramo final fue de control absoluto del Arsenal. Las Lionesses, pese a la desventaja, no se rindieron y mantuvieron cierta solidez, aunque ya sin la energía del inicio. La sensación fue clara: el Arsenal tenía siempre un paso más, más precisión, más calidad y más pegada.

El pitido final confirmó la goleada: Arsenal 4-1 London City Lionesses. Las Lodon City Lionesses compitieron bien  en su debut hasta el tercer gol. El tercer gol, del minut 83' las derrumbó.  Para el Arsenal, una victoria muy amplia que marca su camino en la temporada y confirma su candidatura al título.


FICHA TÉCNICA

Arsenal: Van Domselaar, Fox, Cately, Mariona, Little, Mccabe (Hind, 87'), Smith (Foord, 61'), Kelly (Mead, 77'), Pelova (Maanum, 61'), Russo (Blackstenius, 77'), Reid 

London City Lionesses: Lete, Fernández, Pérez (Fransi, 65'),Kumagai, Asllani, LInari, Parris (Jackobson, 65'), Zelem (Roddar, 45'), Goodwin, Imuran (Corrales, 90+3') Kenedy (Goldie, 84')  

Goles:

⚽ 0-1 Asllani (P) (16')

⚽ 1-1 Smith (29')

⚽ 2-1 Kelly (45+2')

⚽ 3-1 Blackstenius (83')

⚽ 4-1 Maanum (84')

Arbitraje:

Árbitra principal: Stacey Fullicks

Asistentes:  Leoni Harland, David Middleton

Cuarta árbitra: Megan Wilson

Tarjetas:

Amarillas: Zelem (28'), Kumagai (61'), Kelly (64')

Roja: -

Información del partido:

Lugar: Emirate Stadium, Londres, Inglaterra

Fecha y Hora: 14:30 - 6/09/2025