El Heliodoro Rodríguez López fue el escenario del cierre de la jornada 5 de la Liga F. El Real Madrid visitaba al CD Tenerife en un partido que terminó con empate 0-0, marcado por la intensidad, las defensas firmes y pocas ocasiones claras de gol.
| Fuente: @CDTFemenino (X) | 
Primeros minutos con dominio blanco
El Real Madrid salió fuerte, con mucha posesión y presionando alto. El Tenerife se organizó en un 4-3-3 defensivo, con un bloque medio. Las tinerfeñas esperaban su momento para recuperar el balón y salir al contragolpe. Así cundo tuvieron el balón , las locales demostraron que podían hacer daño con muy poco. Esto volvió a mostrar las dudas defensivas del Real Madrid, que sufría cada vez que el Tenerife atacaba.
La primera ocasión clara fue de Eva Navarro, tras un buen pase de Linda Caicedo. La murciana decidió pasar en lugar de disparar. Tras este pase, la defensa tinerfeña despejó el balón.
Partido más igualado
Con el paso de los minutos, el encuentro se equilibró. Hacia el minuto 20, ambos equipos compartían la posesión. El Tenerife empezó a presionar fuerte cada vez que el Madrid cruzaba el medio campo. Esta presión media-alta complicaba la salida limpia de las blancas.
Aunque el Real Madrid tenía más balón, lo movía sobre todo las defensas. Eso permitía a las locales replegarse y salir rápido al contragolpe, creando peligro cada vez que recuperaban la pelota.
Incidentes y ocasiones
En el minuto 26, Linda Caicedo recibió una fuerte falta de Fatou Diani por detrás. La jugada fue revisada por challenge solicitado por Quesada. Depues de ir a la pantalla, la árbitra decidió no mostrar tarjeta. La colombiana tuvo que salir del campo unos instantes para ser atendida.
Más tarde, el Tenerife estuvo cerca del gol en un córner. Paola remató de cabeza y la portera blanca, Merle Frohms, atrapó el balón en dos tiempos. En esa acción, Athiara se golpeó contra el poste al intntar ir a por le balón suelto que dejó Frohms. Este golpe preocupo a los espectadores pero finalmente la jugadora el tenerife pudo continurar.
Final de la primera parte
El Real Madrid tenía más posesión, pero sin claridad arriba. El CD Tenerife defendió con orden, cerrando espacios y lanzando contragolpes peligrosos.
En los últimos minutos, la sensación era que el gol local estaba más cerca que el visitante. Esta sensaciíon venía de los constantes ataques Tinerfeños. Sumado a estos ataques, la falta de contundencia defensiva fue otro factor importanteAl descanso, el marcador seguía igualado: 0-0 en el Heliodoro Rodríguez López.
Triple cambio en el Real Madrid tras el descanso
Después del descanso, Quesada hizo tres cambios en el Real Madrid Femenino. Movió a Linda Caicedo a la mediapunta y metió a Athenea del Castillo por Caroline Weir. También entraron Alba Redondo por Brunn y Feller por Eva Navarro. El objetivo era atacar más, pero el Tenerife siguió dominando como en los últimos minutos de la primera parte.
Una defensa con problemas
La defensa del Real Madrid sufría mucho. Solo María Méndez estaba firme, cortando casi todo. Las laterales apenas subían y eso dejó al equipo con menos opciones en ataque.
Penalti y polémica con el VAR
En una carrera de Feller, Fatou Diani llegó tarde y cometió falta. La árbitra pitó penalti para el Real Madrid. El Tenerife pidió al VAR que lo revisara por posible fuera de juego, pero se confirmó la decisión.
Sara Däbritz lanzó el penalti, pero Noelia Ramos lo paró. El Madrid pidió al VAR que revisara si la portera se había adelantado, pero no fue así y el penalti no se repitió.
El Tenerife siguió atacando
Después del penalti, el Tenerife mantuvo el control. Atacaba con fuerza y llegó a pedir otra revisión del VAR por un penalti, pero la jugada no prosperó.
En el minuto 75, el Real Madrid hizo sus dos últimos cambios, sustituyendo a las laterales, pero el equipo no mejoró.
Carencias del Real Madrid Femenino
El Real Madrid apenas generó peligro. Su única opción clara fue el penalti de Däbritz. En defensa, sufría en cada llegada del Tenerife y no tuvo contundencia.
El Tenerife fue mucho más ambicioso. Natalia Ramos brilló en el centro del campo, liderando al equipo. El Real Madrid solo mostró un poco más de carácter en el tiempo añadido, pero ya era tarde.
Conclusión
El partido Tenerife vs Real Madrid Femenino dejó claro que el Tenerife fue el protagonista, con intensidad y valentía. El Real Madrid volvió a mostrar falta de gol y debil.
FICHA TÉCNICA
Real Madrid: Fromhs, Antonia (Holgaard. 75'), M.Méndez, Andersson, Yasmin (Silivia Cristobal,75'), Angendahl, Däbritz, Wier (Athenea, 46'), Eva Navarro (Feller, 46'), 18.Linda C., Bruun (Redondo, 46')
Goles:
Arbitraje:
Árbitra principal: Paola Cebollada
Asistentes: Rocio Fuente, Alicia Gamero
Cuarta árbitra: Patricia Luna
Tarjetas:
Amarillas: Paola H.D. (23'), Fatou D. (55'), Holmgaard (80')
Roja: -
Información del partido:
Lugar:Heliodoro Ródriguez López (Tenerife, España)
Fecha y Hora: 17:30 - 28/09/2025
0 Comentarios